Dan Brown es un escritor estadounidense, que ha alcanzado la fama mundial con obras como "Ángeles y Demonios" o "El Código Da Vinci".
"La Fortaleza Digital" es su primera obra, y vio la luz en 1998. Aquí comenzaría a despuntar y a ganarse su puesto en la élite de novelistas de ficción.
En esta impresionante obra, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) intercepta un código que ni la mayor supercomputadora conocida puede interpretar.
Susan Fletcher, la protagonista de la obra y una famosa criptógrafa, no puede dar crédito a lo que oye, y tiene que ver como su prometido es enviado a la ciudad de Sevilla (España), donde parece que la única pista para descifrar el código está escondida en el cadáver de un hombre.
Ya en Sevilla, David debe compaginar intentar conseguir la clave y sobrevivir a distintos peligros, como un asesino a sueldo, Hulohot.
Mientras, en las instalaciones de la NSA, Susan también se las verá con otros muchos peligros, en una obra que transcurre en un período de 24 horas.
La obra ha sido bastante criticada en España debido a que los personajes españoles de la novela son maleducados y bastante desagradables. Además de esto, se cometen también errores en la forma de describir Sevilla.
"La Fortaleza Digital" nos enseña que en un mundo dominado por la tecnología y la información, una palabra puede ser un arma muy peligrosa.
Este es un libro que me ha gustado mucho ya que el libro tiene un punto de suspense, y aunque su vocabulario no sea el mas adecuado, es un libro que recomiendo que leáis.
ResponderEliminarRafael Borrego Franco 2B