Busca el libro que te interesa

miércoles, 11 de diciembre de 2013

COMO AGUA PARA CHOCOLATE

Novela escrita por Laura Esquivel, quién cuenta la historia de una familia que vive en un rancho, la cuál está compuesta por Elena, la madre con sus tres hijas, Gertrudis, Rosaura, y Tita. Tita es la menor de sus hijas, quién está condenada a servir y a cuidar a su madre por una vieja tradición familiar, en la que se obliga a que toda hija menor deberá de cuidar a su madre hasta el fin de sus días. Además de prohibirle contraer matrimonio o cualquier relación amorosa.




Tita conoce a un joven llamado Pedro, del cual se enamora perdidamente. Ambos deciden mantener una relación a escondidas, pero mamá Elena descubrirá su relación y hará todo lo posible para separarlos.


Recomiendo que leáis esta magnífica historia de amor repleta de obstáculos y sacrificios por las que son sometidos ambos personajes por seguir juntos.
Viviréis con intensidad esta preciosa relación que ante el egoísmo de su madre, de una manera u otra, la pareja será irrompible, además, descubriréis hasta que punto una madre puede llegar a obsesionarse para conseguir que su hija sea totalmente infeliz, pero¿ lograrán Tita y Pedro vencer al odio y egoísmo de su madre? ¿Conseguirán estar juntos después de todo?

1 comentario:

  1. Es bonito leer este libro, porque nunca imaginas como entre recetas de cocina se puede formar una fascinante historia de amor, en la que luchan dos enamorados por ver su amor florecer.
    Con este libro la autora ha querido hacernos llegar de una manera diferente esta bonita historia.
    Os aconsejo que se lo leáis porque veréis a una muchacha que desde los primero comienzos de su estancia lucha por conseguir aquello que desde con muchos obstáculos y con la falta de ese gran amor maternal que todos necesitamos para seguir día a día, pero a pesar de todo se sentirá querida por otras personas que van surgiendo en su vida.

    ¿Cómo terminará esta bonita y trágica historia de amor? ¡Anímate y LÉELO!

    Comentario realizado por Cristina Romero Sánchez

    ResponderEliminar