Busca el libro que te interesa

domingo, 7 de abril de 2013

ULTRAS Y HOOLIGANS, UNA TORMENTA SOBRE EUROPA

¿Quién en su vida no ha sido ultra alguna vez? ¿Quién no ha estado, aunque solo sea una vez, en una grada sufriendo con su equipo, animando sintiéndose parte de todos aquellos desconocidos que le rodean, sintiendo a ese equipo como parte de su vida?.

Este libro, compuesto por 355 páginas, escrito por Antonio Martínez Miguélez, nos habla de las aficiones del fútbol en general, pero de un modo más ultra. Nos demuestra un gran conocimiento del hooliganismo,es decir, las aficiones radicales de los equipos europeos. Nos habla sobre lo que hacen y sus formas de expanderse por el mundo futbolístico, el mundo casual. Me ha parecido interesantísimo, ya que se aleja del campo de juego y nos cuenta la vida de las aficiones en la calle, es decir, las aficiones radicales intentan superar a las rivales, ya sea fuera o dentro del estadio. Sobre todo se centra en Inglaterra, donde los hooligans ingleses se llevan la atención y son llamados " Casuals ". A lo largo de las páginas de este libro, nos cuenta numerosas anécdotas de ultras, peleas, movimiento en la calle, todo para ganarse el respeto del rival, de la afición rival. Increíble los argumentos y razones por las que las aficiones ultras luchan entre sí, ya sea por simple ideología o por odio al equipo contrario, un mundo ultra que poco a poco va desapareciendo de nuestra actualidad. El autor demuestra un gran conocimiento del mundo de las aficiones y eso, sin duda, hace que las ganas de leer el libro y de aprender sobre el mundo futbolístico y de las aficiones aumente.

¿Seguiremos viendo las aficiones ultras en nuestro país? ¿Desaparecerán los radicales del fútbol? ¿Qué es un hooligans?

2 comentarios:

  1. Que decir de este libro, siendo amante del fútbol y de la vida "ultra". Recomiendo el libro a todos los amantes de este deporte y a los que no también los animo a leerlo para que sientan lo que se vive, lo que se siente, las infinitas emociones que recorren el cuerpo cuando se siente este deporte. Seguramente muchos no entenderán a los "ultras" hay que vivirlo para entenderlo.
    Adrián Bastos López 2ªBach.B

    ResponderEliminar
  2. De todos los libros que hay publicados el que mas interesante me resulta es este, quizás sea por mi pasión hacia el fútbol y la forma con la que lo viven los Ultras y Hooligans. Si de verdad te apasiona esta "forma de vida" se te pondrán los bellos de punta al leer este libro. Aunque parezcan violentos o demasiado agresivos no es así, es su forma de sentir el fútbol. Pero es normal que no lo entendáis si nunca habéis formado parte de algún grupo ultra. Para mi fue una sensación inolvidable vivir un partido animando junto a ellos. Recomiendo leerlo a todos los públicos para que vean ese mundo que les puede parecer desconocido.
    Adrián Bastos López 2ªBach. B

    ResponderEliminar