“Esta es la historia
de mis abuelos y de los vuestros, de nuestros padres y de nuestras
propias vidas. De alguna forma es la historia de todos nosotros”.
Estas son las palabras con las
que nos presenta Ken Follett esta excelente obra. Tal
vez sus 1017 páginas hagan replantearse a más de una persona su
lectura, si bien es extraordinaria y muy recomendable. Este libro
narra los sucesos acontecidos durante la Revolución Rusa y la I
Guerra Mundial, trasladándote al contexto que se enmarca y
metiéndote en la piel de los personajes con suma facilidad. De forma
amena, la obra nos hace comprender las causas y los motivos de estos
complejos acontecimientos de nuestra Historia y la dura y cruel
realidad ante la cual se tuvieron que enfrentar millones de personas.
Además, por supuesto, de las nefastas consecuencias que todo conflicto
bélico, y más aún de esta envergadura, tienen para una sociedad
que anhela la paz y la tranquilidad y que de repente se ve inmersa,
contra su voluntad, en esta triste situación.
A pesar de lo que pueda parecer, el lector en
ningún momento tiene la sensación de aburrimiento o de pesadez,
pues Follett maneja con gran maestría historias amorosas y otros
episodios más atractivos y cercanos a nosotros que entremezcla
durante el desarrollo de la obra, despertando así un constante
interés para continuar con su lectura y dotándola de mayor
espontaneidad.
Como conclusión,
aconsejo su lectura a todos aquellos interesados en conocer más
sobre estos acontecimientos que marcaron un antes y un después en
nuestra Historia, los cuales no quedarán defraudados. Para
finalizar, advertir de que este libro forma parte de una trilogía
denominada “The Century”, que continúa con la obra El
invierno del mundo
que relata los sucesos de la Segunda Guerra Mundial y la cual es
también muy recomendable para todos aquellos que estén interesados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario