Busca el libro que te interesa

sábado, 7 de febrero de 2015

BAJO LA MISMA ESTRELLA

Este libro está narrado por Hazel Grace, una chica con un cáncer terminal que le afecta a los pulmones. Aunque gracias a la medicación puede hacer una vida más o menos normal, para poder respirar debe estar las 24 horas del día conectada a un carrito que le proporciona oxígeno. Si algo tiene claro Hazel, es que no vivirá mucho tiempo.

Hazel para contentar a su madre, asiste a un grupo de apoyo para jóvenes enfermos y es allí donde un día conoce a Augustus (Gus), es un chico que debido al cáncer solo tiene una pierna. Poco a poco comparten aficiones como la lectura, la poesía o la música y comienzan a despertar sentimientos el uno por el otro.

Hazel es consciente que dentro de poco morirá y no quiere herir a nadie con su muerte. Por eso, en un principio tratará de evitar esta relación. Gus por el contrario, le demostrará que lo más importante son los sentimientos.

Para mi opinión es un libro bastante corto, se lee en un suspiro. La historia que nos cuenta John Green tiene sus momentos alegres, románticos, algunas partes que te hacen soltar una carcajada y también sus momentos duros y tristes. Este libro me ha gustado mucho, es precioso y te hace reflexionar. ¿Queréis saber el final? Estoy segura de que si lo leéis lo disfrutaréis.

Para acceder a este libro puedes entrar en: casadellibro.com


5 comentarios:

  1. La verdad que recibí comentarios muy buenos sobre este libro y después de leer esta entrada me han entrado más ganas de tomar la iniciativa de leerlo. Creo que va a ser muy bonito y me abrirá la mente a ver la vida desde otra perspectiva.
    Julia Caro // 2ºBach D // Grupo 1

    ResponderEliminar
  2. Personalmente me ha gustado mucho ya que es una historia emocional, increíble, espectacular y tierna. Recomiendo leer este libro puesto que narra una historia que nos hace reflexionar sobre el verdadero significado de la vida y nos mantiene con la intriga hasta el final.
    Marta León Linares

    ResponderEliminar
  3. En un principio, parece que tiene un argumento muy interesante y bonito. No me he leido el libro, pero si he visto la película y aunque creía que iba a ser muy bonita, me decepcionó bastante y ni siquiera terminé de verla, quizás, porque la gente decía que era una historia muy emocionante, de esas que te hacen llorar, y no era para tanto, me pareció un poco aburrida. Quizás, el libro si merecere la pena leerlo, ya que éstos suelen ser mejores que las películas. Puede que no me gustara porque ni siquiera terminé de verla, pero aun así no la recomiendo.

    ResponderEliminar
  4. Macarena Fernández10 de febrero de 2015, 4:52

    Me gustaría leerme este libro ya que he visto la película y me ha gustado mucho. Sus escenas son tanto románticas como tristes aunque merece la pena verla, aprendes mucho de esta historia, no le das tanta importancia a las cosas insignificantes como a las grandes cosas que nos pueden pasar en la vida,como es el caso algunas enfermedades sin cura.
    Recomiendo leer este libro y si tenéis ocasión ver la película

    ResponderEliminar
  5. Es uno de los mejores libros que he leído. Aunque no suelo leer libros de enfermedades, pienso que es un libro que te hace pensar en la muerte y reflexionar mucho acerca de la vida además de valorarla mucho más. Así que recomiendo que se lo lean porque es maravilloso.

    Sara Haro Moreno 2º Bach A

    ResponderEliminar