Autor | Fecha de publicación | Temática |
---|---|---|
Pío Baroja | 1911 | Pesimismo y renuncia |
El árbol de la ciencia es sin duda una de las obras que mejor representa el ámbito español a finales del siglo XIX. Mediante el héroe de su novela, Andrés Hurtado, quien atraviesa en su vida varios círculos de la sociedad española, Baroja realiza un retrato muy sutil y muy humano al mismo tiempo, de esta sociedad de "fin de siglo". A través de su héroe Baroja nos transmite estos sentimientos de "desesperanza moral".
En mi opinión, la parte central del libro me resulta un poco pesado, se necesita tener la base de unos conocimientos un poco más avanzados en Filosofía, ya que se nombra a numerosos filósofos de distintas épocas. Quizás esta parte del libro sea la más complicada de la obra, siendo las demás mucho más entretenidas e interesantes para mi gusto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario