Es una obra teatral escrita por Federico García Lorca.
En este libro cuenta la historia de Bernarda Alba que tras la muerte de su segundo marido, cuando tenía 60 años decide estar 8 años de luto. Esta vivía con sus hijas, Angustias la mayor y heredera de la fortuna de su primer marido, lo cual hace que le salgan pretendientes, uno de ellos fue Pepe el Romano pero este se enamora de unas de las otras hermanas. (Magdalena, Amelia, Martina y Adela).
¿Quién de ellas será?
En esta obra se destacan los rasgos de la ``Profunda España´´ en el que la mujer formaba parte de un segundo plano.
Este libro lo he leído de forma obligatoria en el centro en el que estoy. Me ha enseñado lo que es la vida dentro de la tristeza de perder algún ser querido por medio de la muerte. También lo que sería vivir en unos tiempos en los que sometían a las mujeres a una estricta y rigurosa disciplina. La historia de amor que se vive en este ambiente me ha gustado debido de que Pepe se enamoró de quien no debió.
Para adquirir este libro:aquí
Para adquirir este libro:aquí
Este libro me pareció interesante ya que relata la poca libertad que tienen las hijas de Bernarda. Debido a el tiempo que transcurre en la obra, el tema principal es la opresión que tenían las mujeres en esos tiempos. Este libro deja claro que hay que mantener los valores que había en esa sociedad. Desde mi punto de vista creo que esta obra de Federico García Lorca deja en entredicho los pocos valores que tenían las mujeres en esa época y el machismo, el cual, las mujeres no debían desobedecer las normas impuestas. Estas mujeres solo servían para estar en su casa, pero la revelación de una de las hijas da un giro a la historia, lo que la hace más interesante.
ResponderEliminarAmparo Escalera Guillén.
Este libro me parece aburrido y muy tedioso.
ResponderEliminarAngel Torres Pardillo 4A