Autor | Fecha de publicación | Temática |
---|---|---|
Ana Frank | 1947 | nacismo |

Uno de los aspectos más importantes es que este libro no tiene nada de ficción, es decir, está basado en hechos reales, durante la lectura mejor no recuerdes este detalle ya que es inhumano que durante la dictadura de Hitler se cometieron hechos tan fuertes como enviar a gente a campos de concentración solo por el hecho de ser judío, pero así pasó, la historia está ahí y es algo que no se puede cambiar, no hay marcha atrás. Es interesante leer este libro para que nunca más en la historia se vuelvan a cometer hechos tan fuertes. Es un relato impactante, aunque todos sabemos las consecuencias desastrosas que supuso la segunda guerra mundial, la cantidad de muertes... pero no hay muchas personas que hayan contado tan detalladamente lo vivido en esa dura época.
Ana Frank y su familia se alojaban es un espacio demasiado pequeño, allí permanecieron escondidos durante tres años.
El diario que le regalaron el 12 de junio de 1942 se convertiría en uno de los testimonios más desgarradores sobre la tragedia del holocausto. Estoy segura de que Ana Frank no se imaginó mientras escribía su diario lo famosa que llegaría a ser, ya que solo era una víctima más del nacismo. Esta niña ha pasado a la historia por contar la dura situación en la que se vivía durante la dictadura, cuyo único "delito" fue ser judía y nacer en la época equivocada.
Este libro es uno de los mejores que me he leído y lo situaría en la cumbre de la literatura de todos los tiempos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario