Comentario personal
Para empezar me gusta el hecho que no te desvelen muchos secretos del libro al principio, de hecho, hasta que no te lees el último libro de la trilogía, no descubres un factor interesante de la historia (casi todos esos factores se concentran en el tercer libro). La novela hace que empatices con los personajes porque su historia está contada desde la perspectiva de los doce jugadores, para que entiendas de dónde vienen, su historia y por qué son como son; y así no te puedas decantar a decir "este es bueno y este es malo". Los autores de la novela (James Frey y Nils Johnson-Shelton) no pretenden crear un protagonista y un antagonista, los jugadores son jóvenes iguales y con las mismas condiciones que se enfrentan entre sí, todo para conseguir la salvación de su linaje (u otros propósitos más oscuros).
Aparte, si nos damos cuenta, veremos que las ilustraciones del libro no están relacionadas con la historia, parecen imágenes abstractas que están elegidas al azar. Y también, al final de algunos capítulos, aparecen ciertos códigos que se asemejan a coordenadas. Bien, pues el libro (más bien dicho, los tres libros) lleva consigo un enigma que si lo resuelves puedes conseguir buena parte de lo recaudado con las ventas del libro (en este caso, si no me equivoco, creo que eran dos millones de dólares estadounidenses). Para facilitar la resolución del problema, los autores se han dignado ha poner notas que pueden resultar de ayuda al final del libro. En definitiva, el libro me ha encantado, tanto por la capacidad de que empatices con el personaje como por intentar que te intereses por el tema proponiéndote un enigma junto con un premio en metálico.
Enlace para comprar el libro:
https://www.amazon.es/Endgame-llamada-Endgame-James-Frey/dp/8408132075
Autor | Fecha de Publicación | Temática |
---|---|---|
No hay comentarios:
Publicar un comentario